omiratia

Avatar de Omar J Miratía M
Nombre:
Omar J Miratía M
Zona:
Distrito Capital
Venezuela
Cargo:
Prof. de Universidad

Sobre mí

Prof.  “Asociado a Dedicación Exclusiva Pensionado” en la Unidad de Educación a Distancia (UE@D), Facultad de Ciencias de la UCV (2005-2018). Asignatura Tecnologías de Información y Comunicación como Apoyo al Proceso de Aprendizaje.  Miembro Fundador de la Asociación Venezolana de Educación a Distancia (AVED, 2004) y de la UE@D. Facultad de Ciencias-UCV (2005). Miembro de la Comisión para la Creación del Sistema de Educación a Distancia de la UCV (SEDUCV) y su Reglamento (2005-2012). “Investigador C” del PEII (2012-2018).

Experiencias educativas

Profesor Jubilado ME (1981-2006). 38 años al servicio de la educación venezolana en los diferentes niveles y modalidades (Básica, Media, Diversificada, Profesional, Técnica, Superior y de Adultos). Pregrado y Postgrado. 23 años de experiencia en EU y 20 años de servicio en la UCV.   Estudios realizados: Profesor de Matemática y computación Educativa (IUPC, 1882). Especialista y Magister en Educación, mención Gerencia, Summa Cum Laude (UCAB, 2003, 2006). Doctor en Educación: Tecnología de la Instrucción y Educación a Distancia (ITDE), mención  “Medallón a la Excelencia” (Nova Southeastern University, 2005). Moodle Course Creator Certification (MCCC, Central HRDNZ, 2009). Tutor Virtual (OEA, 2007).

Entorno personal de aprendizaje (PLE)

-El uso de las Herramientas de la Web social X.0 (1.0, 2.0, 3-0, ..., X.0)

-El uso de las redes sociles para compartir y socializar la información y el conocimiento.

-El uso de herramientas de interacción: sincronas y asíncronas como: Chat, foros, Webconferencias que permitan una mayor interacción de los participantes.

-Las buenas prácticas pedagógicas impulsadas para la asistencia y mediación permanente por el  Docente-Tutor o Guía-Facilitador, Mediador o E-Moderador de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

-Los Códigos QR.

-Uso Symbaloo como Sistema o Entorno Personal de Aprendizaje (SPA/PLE):

http://www.symbaloo.com/mix/miplespa

Uso de las TIC en el aula

-Utilizo las redes sociales para compartir y socializar la información y el conocimiento.

-En los últimos 13 años, he  participado en 83 eventos nacionales e internacionales con:  22 talleres, 42 ponencias, 43 conferencias, 9 foros, 4 conversatorios, 3 simposios y 8 poster. Además de 8 artículos publicados en revistas arbitradas, 4 capítulos en libros y 2 capítulos en proceso de publicación, más de 8 artículos en revistas no arbitradas. Profesor invitado de varias universidades extranjeras para el dictado de curso de Postgrado (Maestría y Doctorado). En los últimos tres años, he realizado nueve (9) MOOC y he “sobrevivido” a ocho (8).

Aprendizaje por proyectos

No utilizo el ABP, pero hago Uso herramientas de la Web social X.0 [1.0, 2.0 3.0, 4.0, ..., X.0]  para garantizar buenas prácticas pedagógicas por parte del Docente-Tutor o Guía-Facilitador, Mediador o E-Moderador de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

En los últimos 13 años, he creado 15 Cursos-Talleres de Formación y/o actualización Docente,  los cuales he dictado en 93 ediciones a distancia y 43 en presencial: 136 Cursos-Talleres dictados, con los que se han formado más de 1.496 profesores y creado 937 “Prototipos” de cursos de asignaturas de pregrado y postgrado en aulas virtuales en Moodle, además de 88 páginas Web, más de 5.400 horas como Tutor-Facilitador Virtual, en el ámbito nacional e internacional.

Últimas Noticias Twitter
TIC, Innovación y Educaci
Diatio TIC, Innovación y